Mostrando entradas con la etiqueta amazonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amazonas. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2015

Día de la Mujer Indígena en Amazonas

Der. Isabel Yekuana Martinez
Viceministra de Protección Social  para los Derechos
de la Mujer
Se realizó durante la mañana de hoy un acto de reconocimiento de la lucha de las mujeres indígenas y la reivindicación de sus derechos humanos, por medio de la construcción de un estado de derecho que reconoce a la mujer y le facilita constitucionalidad y se enfrenta las fallas estructurales del modelo capitalista que no apoya el desarrollo integral de la mujer para de esta manera hacerle justicia en una sociedad que es machista y excluyente.


Izq Gregorio Mirabal, Coordinador ORPIA
Centro Pedro Luís Cabello, Candidato PSUV
Der. Dr. GREgorio Ulacio Douglas, Salud Amazonas
El Ministerio del Poder Popular para la Mujer organiza actividades de atención médica en coordinación con la Dirección Regional de Salud Amazonas y el IPASME que favorecen a las mujeres de bajos recursos llevándole a sus comunidades y sectores de convivencia jornadas médicas periódicamente.

Las actividades médicas de citología, odontología, consultas generales y respiratorias fueron parte de las más demandas en la sede del Instituto de Atención a la Mujer en Marcelino Bueno.

Dr. Pedro Marrero Director del Hospital
Dr. José Gregorio Hernandez y Nicia Maldonado PSUV
Se hizo un recorrido por el Hospital Dr. José Gregorio Hernandez evaluando las necesidades que tienen y conociendo de las actividades que se plantean para solucionarlos.

El día domingo se realizo satisfactoriamente una jornada de cariño al Hospital, en cuanto al ornato gracias a la participación de los Comités de Salud, la Guardia del Pueblo, Trabajadores y Voluntarios que se dieron cita para participar en una significativa limpieza que busca crear conciencia colectiva de la importancia de mantener un espacio limpio y en condiciones aptas para el desarrollo de las actividades médicas y de recuperación de los enfermos.

Dr. Gregorio Ulacio Douglas Director Estadal de Salud
Licenciada Janet Ypuana Coordinadora de Salud Indigena
 La presencia de la Licenciada Janeth Ypuana quien representa la Dirección de Salud Indígena es garantía que las condiciones existentes en materia de salud son prioridad del Ministerio y por ende, es su compromiso evaluar personalmente las diferentes situaciones y ofrecer un canal de comunicación entre las autoridades a nivel central y las dependencias estadales.

Se observó la existencia de infraestructuras deterioradas que deben ser reactivadas y mantenidas para beneficio de los indígenas que hacen uso de las instalaciones del Hospital.




lunes, 31 de agosto de 2015

Inconformidad en Misión Barrio Adentro por Gestión de Coordinadora Regional

Protesta en la Sede de la inspectoría del Trabajo

 
Hoy se realizó una protesta de trabajadores de la Fundación Barrio Adentro en la Ciudad de Puerto Ayacucho, en la cual sus participantes exigian la destitución inmediata e innegociable de la Coordinadora en el EStado Amazonas, Médico Odontologa Marelbis Reverol, alegando que desde que trabaja en la institución se caracteriza por la persecusión y hostigamiento al personal.

Según el Trabajador Luis Muñoz quien se desempeña en la Coordinación de Talento Humano como archivista, transmite Acoso Laboral en personal que no es de su agrado realizando un procedimiento conjunto al SEBIN para solicitar documentación que debia ser entregada en Caracas sin una orden judicial para acudir a la vivienda sin identificar la fecha concreta.












Reunión en la Sede de la Dirección Estadal de Salud Amazonas

Odontologo Marlebis Reverol y Raúl Carbonell

Director Estadal Dr. Gregorio Ulacio Douglas, tomando nota

Viceministra de Salud colectiva Asia Villegas, tomando nota



Mesa de Trabajo con la Vice Ministra Asia Villegas


Se inicio reunión preliminar de regional de salud con la vice ministra ASIAS VILLEGAS,con el director de Salud Amazonas, con HORONAMI y también con directores de salud..
Posted by Luis Ahiwei on Lunes, 31 de agosto de 2015

miércoles, 26 de agosto de 2015

TWITTER: Nuevos Odontologos en el Estado Amazonas


Dotaciones para el Hospital Dr. José Gregorio Hernandez



viernes, 21 de agosto de 2015

Gobierno de Calle: Transferencia de Recursos al Poder Popular

El día viernes 21 se realizó la entrega de Financiamiento del Poder Popular por la vía de transferencia de recursos financieros por un monto de 31.426.000Bs.F destinados a 10 proyectos que fueron presentados por las comunidades organizadas en Consejos Comunales y las cuales estan enmarcadas en el Plan de la Patria y coordinadas con CorpoAmazonas para desarrollar el estado de manera responsable.

Nicia Maldonado
Presidido por la protectora del Estado Amazonas Nicia Maldonado, el acto conto con el representante del Consejo Federal de Gobierno Luis Felipe del Moran, Directiva del PSUV y el Pueblo Revolucionario, en dicha actividad participaron instituciones consecuentes con las actividades del Gobierno de Calle como lo es la Dirección Estadal de Salud Amazonas y su Director Gregorio Ulacio Douglas y parte de su equipo de trabajo.
La Protectora de Amazonas Nicia Maldonado hizo enfásis en el trabajo de las instituciones y los consejos comunales para mejorar la eficiencia del proyecto Bolivariano y pidio al pueblo a resistir el ataque de la derecha fascista y apatrida que desea retornar al poder solo para dañar lo que con sacrificios el presidente Hugo Chávez y su pueblo ha conquistado hasta el presente.

Dr. Gregorio Ulacio (derecha), Ing. Antonio Graterol MPPAT (centro), Atrop. America Perdomo SACACICET (izq)


Salud Amazonas Dice Presente en el Gobierno de Calle en Amazonas

Nicia Maldonado




CIRCULAR: CURSOS DE COMPUTACION (SOFTWARE LIBRE)

IMPORTANTE
SE LE PARTICIPA A LOS INTERESADOS EN FORMARSE EN EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Y AL SOFTWARE EN AMAZONAS. FECHA DE INICIO MES DE SEPTIEMBRE 2015. PROCESO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO POR LA COORDINACIÓN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA-AMAZONAS.

CUPOS LIMITADOS. PREGUNTA HOY MISMO…

Od. Eddiamer J. Mendoza H.
Coordinadora Regional de Investigación y Docencia
del Estado Amazonas.

Calendario de Actividades

Como parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle, nos animaos a construir herramientas que permitan a la colectividad participar con nuestro ministerio en la figura del Comité de Salud y como parte de nuestra apertura, estamos publicando nuestro calendario de actividades y el consiguiente plan de trabajo en formato de hoja de calculo para que sea administrado por los responsables de cada coordinación y de conocimiento publico.. Estamos desarrollando nuestras potencialidades y poco a poco aportaremos mas soluciones.

martes, 18 de agosto de 2015

Informe de Gestión Coordinación Regional de Programas de Salud

Como parte de la promoción de Salud es necesario publicar los alcances de los programas y hacer la critica constructiva para mejorar y dar a conocer a los Comités de Salud del Estado Amazonas un panorama real de la situación.

En el siguiente informe usted podrá conocer sobre los reportes emitidos desde los municipios y estar al tanto de las noticias con sus resultados.

Es de aclarar que estos datos si bien estan validados ténicamente tienen una deficiencia debido a la no conciliación metodológica, es decir, los datos no recibidos en las fechas esperadas o que por diversos motivos no pudieron ser procesadas (debido al robo de los equipos computacionales en la coordinación respectiva) impiden tener números concluyentes, además de que las dificultades en los municipios en la generación electrica y desplazamiento o envio de documentos hace dificil validar estadísticamente datos extemporaneos y los mismos estan previstos sean incorporados para el venidero semestre.

Haciendo esta aclaratoria queremos invitar a los usuarios a considerar que las estadísticas no son concluyentes y que según la metodología de la UNESCO las cifras deben ser revisadas en un tiempo perentorio de 24 meses, es decir, que para que una referencia sea válida debe estar con dos años de publicación y sujeta a correcciones.

Ahora le hacemos de su conocimiento el primer informe que esta sala situacional tiene bien hacer pública y que es de una fuente garantizada y que la misma debe ser evaluada y corregida en su debido momento.


Acceder



lunes, 17 de agosto de 2015

Actualización de Comités de Salud en Amazonas

Siendo una responsabilidad del Gobierno Bolivariano la Preparación del Pueblo para defender sus intereses, ya en materia de Salud, se dispone de nuevas herramientas de tipo jurídicas que fortalecen las competencias para afrontar los problemas estructurales que aquejan al país, para ello el Ejecutivo promulgo segun Gaceta Oficial 40.708 de fecha 22 de julio de 2015 segun Decreto 134 lo siguiente:
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
Resolución mediante la cual se establece que los Comités de Salud quedan facultados para ejercer la Contraloría Social sobre todas las instancias y niveles Político-Territoriales de la red de establecimientos, servicios y programas de salud, promoviendo un modelo de gestión humanizada, transparente y participativa.
Creando así los "repotenciados" COMITÉS DE SALUD para afontar la COGESTIÓN de la Salud y asumir el PODER POPULAR de la organiación operativa y darle seguimiento a las Políticas Públicas en dicha materia.

Hoy de dictó un taller formativo de adecuación y actualización de los parametros que rigen la materia además de incentivar la multiplicación de la información para incorporar mas comunidades al sistema de salud pública revolucionaria que implementa el Presidente Nicolás Maduro y siguiendo el rumbo fijado por el Líder Supremo Hugo Chávez.

jueves, 13 de agosto de 2015

CONDOLENCIAS A LA FAMILIA FUENTES REINA

Jose Alfredo Fuentes Ugas
Profundo pesar tiene la Dirección Estadal de Salud Amazonas y todos sus trabajadores debido al trágico fallecimiento por motivos de presunto asalto para robar un vehículo a los ciudadanos Jose Alfredo Fuentes Ugas quien fuera trabajador de esta institución además hijo de una insigne trabajadora de la Dirección Estadal de Salud Ambiental (anteriormente Malariología) Sra. Maria Ugas y el Sr. Genarino Fuentes trabajador de CADAFE - CORPOELEC

Maria Ugas y Jose Fuentes
Migdorys Reina y Jose Fuentes
Casado con la Periodista Migdorys Reina esta dejando un bello hogar con tres hijos varones que deberán crecer sin la presencia de su padre por culpa de la DELINCUENCIA que de manera implacable se está apoderando de Venezuela y parece no tener piedad contra la vida de un ser humano.

Desde esta humilde trinchera informativa y de parte de TODO EL PERSONAL que labora en el Ministerio del Poder Popular para la Salud en Amazonas, las mas sinceras palabras de Aliento y de Resignación para poder superar tan cruenta situación y daño emocional irreparable para quienes lo conocieron como un luchador por la Música, las actividades familiares y recreativas, su forma alegre de enfrentarse a los problemas y superarlos por el bienestar de sus hijos, esposa y sus padres.

Se fue otro gran amigo y entrañable trabajador.



Familia Fuentes Reina


 PAZ A SU ALMA
RECORDEMOSLE COMO EL SIEMPRE QUISO.. COMO UN BUEN AMIGO Y UNA SONRRISA ETERNA

DESPEDIDA CON LA MÚSICA QUE TANTO AMABA








Atentamente su amigo Edson Solorzano...

Firma del convenio UNICEF - MPPS (Amazonas)

UNICEF en sintonía con las políticas del Estado Venezolano, realizó hoy la firma del Convenio sobre "AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA DE SALUD DE LA MADRE, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES" y como Efectos Directos Esperados se presenta el programa de esta manera:
Al 2019 UNICEF habrá contribuido a que las embrazadas, niñas, niños yadolescentes (especialmente los más excluidos) accedan a programas y servicios de salud y nutrición mejorados en la calidad y pertinencia, especialmente en el cuidado neonatal, la prevención de la transmisión vertical del VIH, la promoción de la lactancia materna exclusiva y la alimentación del embrarazo adolescente con enfoque de género.
Firman el Documento el Doctor Gregorio Ulacio Douglas como "Director Regional de Salud del Estado Amazonas" y Sra. Raquel Fernández como "Oficial a Cargo por UNICEF".

Presentes en la actividad adicionalmente estaban, MgSc. Cermen Hernandez de Mattei como Coordinador Técnico UNICEF en Amazonas, la Sra. Kiyomi Kawaguchi como representante de UNICEF y la Sra. Keila Betancourt como Oficial de Políticas Sociales de UNICEF, TSU Jhonny Mendoza como Administrador Regional de Salud - Amazonas.



La Sra. Keila Betancourt expreso que UNICEF realizará convenios individualmente con entes adscritos del MPPS como por ejemplo SACAICET para desarrollar proyectos especiales y particulares pero en sintonía con la Dirección Estadal y optimizar los recursos que deben ser de ambas fuentes (MPPS y UNICEF) dado que la realidad económica es cambiante, la restricción financiera y disponibilidad de recursos logísticos serán un gran reto para cumplir las metas, no obstante el Director Estadal afirmó que contra viento y marea se ejecutará el plan y que el principal recurso que es el ser humano esta plenamente garantizado.

Programa Pais UNICEF Venezuela

Plan de Acción UNICEF Venezuela

lunes, 10 de agosto de 2015

I Curso de Auxiliar de Radiología 2015

Como parte de la estrategía decapacitación certificada, la Dirección de Salud Ambiental por intermedio
de la coordinación de Radiología Sanitaria se dicta el primer curso con miras de captar nuevos trabajadores de la Salud para ser insertados en las diferentes unidades donde se empleen los equipos de imagenes de Rayos X.

La facilitadora TSU Maria Khalinina Silva, se esfuerza en transmitir conocimientos y valores de respeto como cumplimiento de responsabilidades en las funciones de seguridad que requiere el manejo radiactivo.












Sin acuerdos sobre Ambulatorio Casa Indígena 10/08/2015

Cumpliendo el compromiso de darle respuesta a la Comunidad beneficiaria del Ambulatorio Urbano Tipo I en ocasión al proyecto de construcción de un centro de venta en dichos espacios, se realizó la reunión pactada desde el día jueves 06/08/2015 debido a las discrepancias por la falta de comunicación previa para desarrollar el proyecto y las consecuentes reubicaciones del Ambulatorio.
Director Fundacite Jefersoon Camejo
Repasando los hechos es de indicar, que desde hace 36 años viene funcionando en dichas instalaciones un sistema de atención del indígena que constaba en sus inicios de lugar de pernocta de ciudadanos indígenas que al no tener familiares en la Ciudad de Puerto Ayacucho necesitaban un sitio donde alojarse, es por ello que se construye para 1976 y se inaugura y se entrega en manos del Doctor Harrison Mubita quien sin descanso ha vivido allí y donde solo tomó según expresa él mismo, 4 días en 36 años para atender asuntos familiares en el estado Mérida.

Las exposiciones giraban entorno sobre los derechos humanos de la población en general y la tradición formada en dicho colectivo que ha crecido entorno al Ambulatorio que asume como propio, siendo un espacio del gobierno estadal.

El Poder Popular no fue consultado según los alegatos de todos los presentes y admitido de forma directa por los representantes de la gobernación exponiendo que ellos se limitaban a reunirse con dirigentes de sus agrupaciones afectas, con el próposito de avanzar en las definiciones de sus intereses, excatamente cuando se referian a que el proyecto lo realiza la Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas (COIBA) y otras organizaciones sin representación personal en dicha asamblea.
 
Es de aclarar que existen expresiones públicas en medios nacionales como la presente en el portal de internet Aporrea que publicó el siguiente reportaje en fecha "Viernes, 18/03/2011 Organizaciones indígenas de Amazonas se pronuncian ante el decreto de reestructuración de la Comisión Nacional de Demarcación de Tierras Indígenas",quedando en evidencia que para debatir temas de interes colectivo, todas las agrupaciones indígenas realizan sus asambleas y llegan a deliberaciones consensuadas y razonadas y evitan los enfrentamientos partidistas, no obstante para este caso, los funcionarios de la gobernación de Amazonas, negando posturas partidistas ofrecian construcciones de nuevas sedes, mudanzas de matriculas escolares, en un acto administrativo que es competencia directa del Gobernador, esto sin considerar la incidencia presupuestaría que ello implicaría.

Es delicada la situación puesto que los voceros populares, expresaron su rotundo rechazo a las pretenciones de intervenciones de parte del goberno estadal e indicaron que impediran cualquier nuevo intento de tomar los espacios por parte de la gobernación.

El Dr. Miguel Hernandez en representación formal del ministerio de Salud expreso que en ningún momento es intención interrumpir con el desarrollo de las políticas estadales pero indicó que es necesario la consulta previa y la articulación efectiva para evitar daños irreparables si se cierra intespectivamente el Ambulatorio, por cuanto es un derecho humano universal y esta por encima de los derechos de propiedad a los cuales se acoge la representación legal y política del gobernador Abogado Liborio Guarulla.

"Finalmente solicitamos al Ejecutivo Nacional que partiendo de las consideraciones realizadas y de las que formulen otras organizaciones indígenas del país, realice UNA REVISIÓN DEL NUEVO DECRETO Y SUSPENDA SUS EFECTOS (instalación de la nueva comisión prevista para finales de marzo de 2011), HASTA QUE SE LOGREN LOS CONSENSOS EN TORNO A LA NECESIDAD DE REACTIVAR Y REESTRUCTURAR la Comisión Nacional de Demarcación conforme al principio constitucional de demarcación participativa.
Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA)
Organización Indígena Piaroa Unidos del Sipapo (OIPUS)
 Organización Ye´kuana del Alto Ventuari (KUYUNU)
Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas (COIBA)
Organización Indígena Yabarana del Parucito Medio (OIYAPAM)
Organización Indígena Jivi Kalievirrinae (OPIJKA)
Comisión de la Organización Yanomami (HORONAMI)
Organización Mujeres Indígenas de Amazonas (OMIDA)
Organización de Comunidades indígenas Huôttuja del Sector Parhuaza (OCIUSPA)

Asociación de Maestros Piaroa (Madoya Huarijja)
Organización Cultural Yekuana de La Esmeralda (CAPSY)
Movimiento Político Pueblo Unido Multiétnico de Amazonas (PUAMA)
Guillermo Guevara (Constituyente Indígena 1999)" todos los anteriores mencionados son organizaciones del Estado Amazonas no consultadas para demoler un Ambulatorio con fines de atención a las comunidades indígenas.
Culminó la reunión y se pacto para el martes 18 de Agosto, hasta el momento los alegatos de las partes apuntan a la...
Posted by Edson Manuel Solorzano on Lunes, 10 de agosto de 2015